Construido en 1837 pero con partes de la maquinaria datadas en el siglo XVI, el molino Rucio abrió sus puertas en diciembre de 2013 y conserva la típica estructura en tres plantas de un molino de viento manchego.
El moledero es la planta superior y corazón del molino, donde se conserva la maquinaria y se realizan las visitas guiadas. La camareta es la planta intermedia, donde se recoge la harina molida. Alberga exposiciones temporales de artesanía y arte de la zona. La cuadra es la planta baja. Contiene un mostrador de información y una tienda de regalos y producto local.
Las moliendas diarias del Molino Rucio arrancaron en octubre de 2015 como iniciativa de Produciendo, convirtiendo a Rucio en el único molino de viento de España que funciona diariamente. Acompañados por el molinero, los visitantes pueden adentrarse en el interior del molino mientras está funcionando y descubrir los secretos de su mecanismo en una maravillosa visita guiada. La actividad se desarrolla en pases cada 20 minutos. Las entradas pueden adquirirse online o en la taquilla del propio molino.
Horario: Jueves 8 octubre, viernes 9 octubre, sábado 10 octubre y domingo 11 octubre: desde las 10:00 a las 14:00 y de 16:00 a 20:00
12 de octubre: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00.